Visión, objetivos y principios

Objetivo del CMAR

El objetivo del CMAR es promover/propiciar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica de la región del PET, sustentado en los intereses y prioridades de sus Estados miembros, por medio del establecimiento de estrategias regionales gubernamentales conjuntas apoyadas por la sociedad civil, organismos de cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales. 

Visión del CMAR

La iniciativa del CMAR procura la gobernanza regional efectiva y la participación basada en la conservación y usos sostenible de la biodiversidad del PET. El CMAR llegará a ser un modelo de cooperación regional para la conservación y uso sostenible del PET –donde las áreas protegidas servirán como núcleos de conservación– y un referente de conservación y manejo a nivel internacional.  

Objetivos específicos

  • Mejorar y consolidar la protección, manejo y gestión de las Áreas Marinas Protegidas que conforman el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
  • Propiciar el manejo y conservación de la biodiversidad y los recursos marinos y costeros del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, dando especial énfasis a los ecosistemas y a las especies en peligro de extinción, endémicas y de importancia ecológica y económica.
  • Establecer un marco regional adecuado que facilite el desarrollo y la gestión integral del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, compatible con las políticas, legislación, y convenios relacionados de los cuatro países miembros de esta iniciativa, de conformidad con las convenciones y acuerdos internacionales aplicables.
  • Propiciar la cooperación y el trabajo conjunto entre los gobiernos involucrados, las Organizaciones no Gubernamentales y los Organismos Internacionales para una adecuada gestión del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
  • Identificar y promover el establecimiento de mecanismos de financiamiento para apoyar la gestión integral del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical y fortalecer la conservación y el manejo de las Áreas Marinas Protegidas que lo conforman.
  • Orientar la cooperación técnica y financiera a nivel nacional e internacional para el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, con base en las prioridades establecidas por los países involucrados.
  • Impulsar un turismo responsable con las debidas regulaciones, que contribuya al desarrollo sostenible de las comunidades involucradas en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, propiciando un permanente apoyo del turismo con los objetivos de conservación en los cuatro países.
  • Brindar un conjunto de bienes y servicios ambientales a nivel local, regional y global.
  • Promover la diseminación de información y la divulgación sobre los alcances, objetivos, acciones y avances en la implementación del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
  • Propiciar la participación de todos los sectores y actores involucrados en la gestión integral del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

Principios

Equidad: Está vinculado a la justicia, imparcialidad e igualdad social. Es particularmente importante en la región del Pacífico Este Tropical Central en cuanto a la equidad de grupos de género y a la equidad con grupos sociales vulnerables. 

Soberanía: Se refiere a la relevancia de la autoridad y autonomía de los países miembros de la iniciativa, sobre sus propios territorios y legislación. 

Precautorio: Cuando haya peligro de considerable reducción o pérdida de diversidad biológica, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas que impidan o minimicen dicho peligro (Principio 15 de la Conferencia de Río de Janeiro). 

Transparencia: Las decisiones que se tomen deben apegarse a los procesos de gobernanza previamente acordados y toda información y comunicación relativa al tratamiento de los datos debe ser accesible y fácil de entender.

Manejo adaptativo: Consiste en el diseño de una estrategia (muchas veces basado en el conocimiento científico), su implementación, monitoreo y adaptación para lograr un aprendizaje