Pesca
Biodiversidad y ciencias
Prevención y control
Turismo
Normativas y acciones
La promoción del ecoturismo como mecanismo de crear conciencia sobre los objetos valores de conservación, los servicios ambientales de las áreas protegidas y como alternativa económica de diferentes grupos humanos, es una tarea que cada uno de los países miembros tiene plasmado en su normativa nacional. El Grupo de Turismo se ha dado a la tarea de compilar y relacionar las normativas de cada país.
Acciones de turismo sostenible contenidas en el Plan de Acción 2025-2035 del CMAR:
- Guía regional de buenas prácticas turísticas: elaboración o actualización de un documento que oriente la gestión sostenible del turismo en áreas marinas protegidas (AMP).
- Metodología de monitoreo de impactos del turismo: creación y aplicación de un sistema regional para medir y reducir impactos en las AMP.
- Implementación de buenas prácticas turísticas: capacitación a prestadores de servicios y promoción de la adopción de prácticas sostenibles en AMP.
- Definición y actualización de la capacidad de carga: evaluación de límites de visitantes en áreas núcleo y actualización de planes de gestión turística.
- Modelo participativo de intercambio de experiencias: diseño de un esquema de intercambio entre actores locales, operadores y comunidades.
- Posicionamiento de las AMP como destino turístico: integración del CMAR en estrategias nacionales de turismo y fortalecimiento de su visibilidad internacional.
- Estadísticas de oferta y demanda turística: análisis de la dinámica regional del turismo y sus impactos económicos y ambientales.
- Guía de ecoturismo regenerativo: desarrollo de un enfoque de turismo que vaya más allá de la sostenibilidad, aportando regeneración en las AMP.