El Corredor Marino del Pacifico Este Tropical (CMAR) y Conservación Internacional reciben 16 millones de USD en fondos del GEF para protección y gestión

Panamá forma parte del CMAR y se beneficiará del proyecto que garantizará la conservación a largo plazo de 31,3 millones de hectáreas en el Océano Pacífico.

• Los fondos obtenidos reforzarán la conservación de 500.000 km² del Océano Pacífico formado por cinco áreas silvestres de cuatro países, en el caso de Panamá, comprende el Parque Nacional Coiba.

Panamá, Costa Rica, Ecuador y Colombia recibieron este lunes una donación de $16 millones del Consejo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) para apoyar la conservación del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) para trabajar regionalmente en la conservación y protección de este importante corredor marino.

El Corredor Marino de Conservación del Pacifico Este Tropical es una iniciativa regional de conservación y uso sostenible, que busca adecuar la gestión de la biodiversidad y los recursos marinos costeros, mediante un manejo ecosistémico, y del establecimiento de estrategias regionales gubernamentales conjuntas.

Con esta donación de 16 millones de USD del GEF, se dará inicio a la siguiente fase para la conservación del Pacifico Oriental Tropical (POT), enfocada en la protección a largo plazo de más de 30 millones de hectáreas de océano.

A medida que la competencia en el sector de los juegos de azar en línea crece, las plataformas más recientes buscan destacarse ofreciendo ventajas que los operadores tradicionales no brindan. Desde procesos de registro simplificados hasta pagos más rápidos y métodos de retiro sin comisiones, cada detalle está diseñado para mejorar la experiencia del usuario. Para conocer cuáles son los últimos casinos online que han sido lanzados en el mercado, es recomendable explorar plataformas especializadas que analizan cada nuevo operador antes de recomendarlo. Estos casinos se caracterizan por su diseño moderno, una amplia variedad de juegos y atención al cliente mejorada, asegurando que los jugadores reciban asistencia de manera más rápida y eficiente. Además, sus catálogos de juegos incluyen títulos innovadores con mecánicas más atractivas y mayores tasas de retorno. Probar una plataforma nueva garantiza una experiencia más dinámica y con mejores beneficios que los casinos más tradicionales.

El programa priorizará la cooperación transfronteriza mediante el fortalecimiento de la gobernanza regional, la coordinación y el crecimiento de las inversiones en economía azul en las industrias turísticas y pesquera, la consolidación de áreas protegidas y el desarrollo de la conectividad regional para conservar mejor las especies altamente migratorias y apoyar la gestión colaborativa en toda la región.

“La aprobación de este proyecto es un paso clave para apoyar y avanzar en la ejecución de actividades que garantizarán la efectividad de las áreas marinas protegidas dentro del CMAR. Después de lograr nuestro compromiso de proteger el 30 % de nuestro océano, en consonancia con el Plan de Acción 2019-2024 del CMAR, aspiramos a continuar generando estrategias innovadoras para la protección, conservación y uso sostenible de los recursos marinos del Corredor”,  dijo José Julio Casas, Director de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente de Panamá y Secretario Técnico del CMAR.

El financiamiento del GEF apoyará la evaluación de un marco de cooperación nuevo e innovador para el paisaje marino, que ayudará a los países miembros del CMAR en abordar estos y otros problemas que enfrenta el POT.

El proyecto apuntará a incorporar aún más las iniciativas de economía azul en las políticas locales y en aumentar el acceso a oportunidades de sustento sostenibles en toda la región.

The online gambling industry is constantly evolving, with new casinos entering the market and bringing fresh opportunities for players. Many of these platforms introduce modern features, faster transactions, and better promotions to attract customers looking for a superior experience. Those interested in discovering the most rewarding options should explore TOP new online casinos for South African players, where carefully selected platforms offer enhanced security, instant withdrawals, and exclusive game selections. These casinos often provide better welcome bonuses with lower wagering requirements, making it easier for players to maximize their winnings. Additionally, they integrate advanced mobile compatibility, ensuring seamless gameplay across all devices. A newly launched casino typically invests in top-tier gaming software, providing high-quality slots, live dealer tables, and interactive betting options. Choosing a new platform means gaining access to improved payout rates, cutting-edge features, and a more rewarding gambling environment.

“Cada país se ha comprometido con proteger el 30 % de sus aguas y durante dos décadas Panamá, Colombia, Ecuador y Costa Rica, junto con sus socios locales y globales, han trabajado de manera conjunta para lograr ambiciosos objetivos de conservación. Con Este financiamiento se reconoce aún más el compromiso y ayudará a mejorar la colaboración ya en marcha”, dijo Carlos Manuel Rodríguez, director ejecutivo del GEF.

 

SOBRE CMAR

En 2004, Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá lanzaron la iniciativa CMAR que vinculó cinco Áreas Marinas Protegidas existentes. De ellas, cuatro se han convertido desde entonces en sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Dentro de esta gran área silvestre protegida se encuentran la Isla del Coco, las Islas Galápagos, Isla Coiba, Gorgona y Malpelo, las cuales albergan hábitats únicos donde se conservan especiales de flora y fauna; Que se caracteriza por una extraordinaria productividad marina, la provisión de múltiples servicios ecosistémicos, y la distribución de especies marinas únicas, aproximadamente 160 especies entre endémicas y migratorias, muchas de ellas amenazadas o en peligro de extinción.

Es decir, son lugares únicos en el Planeta con Valor Universal Excepcional por sus fenómenos naturales, procesos geológicos, desarrollo ecológico y extraordinaria biodiversidad.