Autoridades nacionales e internacionales resaltan las bondades de los Corredores Marinos

Panamá siegue siendo el epicentro de importantes encuentros centrados en la protección de los recursos naturales; ahora, como parte de las actividades de la Conferencia “Nuestros Océanos”, se realizó un importante encuentro sobre el valor de los Corredores Marinos.

El evento fue organizado por el Gobierno de Chile, país que al igual que Panamá se caracteriza por ser líder azul y establecer importantes políticas públicas para la conservación del ambiente.

La viceministra de Ambiente de Panamá, Diana Launa, participó en este panel que contó con la intervención de ponentes internaciones de diferentes sectores con vasta experiencia en gestión ambiental, en este del sector marino.

A major frustration for online gamblers is waiting days or even weeks for their withdrawals to be processed. Many casinos impose long verification procedures, excessive payout restrictions, and slow banking processes, making it difficult for players to access their winnings. This is why choosing instant withdrawal online casinos is essential for those who want a hassle-free gambling experience. These platforms prioritize fast transactions, utilizing e-wallets, cryptocurrency options, and direct bank transfers to ensure that winnings reach players in record time. Unlike traditional casinos that keep funds pending for extended periods, instant withdrawal sites process requests within hours—or even minutes—so that players never have to wait unnecessarily. Secure payment gateways and transparent terms guarantee that money is transferred safely without hidden fees or excessive delays. For anyone who values efficiency, selecting a casino with instant payouts is the best way to enjoy real-money gaming without financial uncertainty.

Laguna fue clara en su participación y enfatizó que es necesario unir esfuerzos para asegurar que, además de establecer estas áreas marinas protegidas que cumplan con los conceptos y lineamientos básicos que ha identificado la ciencia; se pueda asegurar la efectividad de estas regiones.
“Para esto, necesitamos contar con el apoyo de todos los actores, las ONGs, la academia, los usuarios; pero sobre todo es muy necesario contar con el apoyo político al más alto nivel, ya que es en esta esfera en donde se cristalizan todas las propuestas que se generan a nivel técnico, al establecer las políticas nacionales”, agregó.

A manera de integración, recalcó que es importante tener claro que en todos estos procesos se deben incluir a las comunidades costeras que requieren ser los primeros en recibir los beneficios generados por el establecimiento de estas zonas de protección.

Les joueurs expérimentés savent qu’un nouveau casino peut offrir des avantages considérables par rapport aux sites plus anciens. Pour se démarquer dans un secteur hautement compétitif, ces plateformes proposent des bonus de bienvenue attractifs, des taux de redistribution plus avantageux et des options de paiement plus rapides. Néanmoins, toutes les nouvelles plateformes ne garantissent pas forcément une expérience optimale, et il est crucial de bien les analyser avant de s’y inscrire. Pour découvrir les sites qui offrent le meilleur équilibre entre innovation et sécurité, il est possible de consulter la liste des meilleurs nouveaux casinos en ligne en France. Ce classement permet de repérer les établissements qui combinent des promotions avantageuses, un service client efficace et une politique de paiement transparente. En choisissant une plateforme bien notée, les joueurs maximisent leurs chances de profiter pleinement de leur expérience sans craindre de mauvaises surprises.

Por su parte, Rafael Gutiérrez, viceministro de ambiente y Energía de Costa Rica, habló sobre los orígenes del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).
La autoridad detalló que una de las razones por la cual se comenzó a establecer alianzas y realizar estudios, es porque las especies marinas no son estáticas, en el caso de las ballena jorobadas, viajan desde la parte ártica hasta el trópico, por ende es vital mantener un nivel de protección que traspase fronteras.
Manifestó que hace 18 años se comienza hacer entre Costa Rica y Ecuador, uniones para proteger la zona migratoria entre isla Galapagos e Isla Coco, luego de identificar las especies que tienen proceso migratorio entre ambas zonas. Posterior a eso, Panamá y Colombia se unen y se forma CMAR.

“Las áreas marinas de esos países entran en el proceso de conceptualizan y se entiende que necesario unir esfuerzos para que ese esquema de protección fuera realmente exitoso”, indicó.

En esta reunión, los ponentes coincidieron en que es fundamental que los países desarrollen investigación y una plataforma de seguimiento para establecer modelos de mecanismos de administración, potenciando la obtención de data científica a través de diversos sectores tanto públicos como privados. Eso ha sido la clave de importantes alianzas y proyectos ligados a la protección y conservación de ecosistemas.