II Congreso Colombiano de Áreas Protegidas– Territorios por la Vida y por la Paz
Durante el 16 al 18 de Julio del 2014 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el II Congreso Colombiano de Áreas Protegidas. El evento contó con un comité organizador conformado por el Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales, USAID, La CAR y Patrimonio Natural; además de un grupo de 15 entidades que apoyaron su realización: TNC, CI, El Área Metropolitana del Valle de Aburra, ANH, CVC, Ecopetrol, Humboldt, WWF, CAM, Corpoguajira, Coralina, Bavaria, ACEID, WCS y La Comisión Nacional de Áreas Protegidas de México.
El congreso que tuvo como lema “Áreas Protegidas: Territorios para la vida y la paz”, se estructuró abarcando principalmente los compromisos adquiridos por el SINAP en el I Congreso de Áreas Protegidas, las metas y compromisos del país en el marco del Convenio de Diversidad Biológica y las temáticas que serán presentadas en el Congreso Mundial de Parques de UICN que se realizará en noviembre de 2014 en Sidney – Australia.
Durante la agenda del evento se llevó a cabo el “Simposio 4. Colombia país de mares”. Su eje temático fue la conservación y protección de áreas marinas, figuras y mecanismos internacionales de conservación, biodiversidad marina, políticas sectoriales y el ordenamiento marino y costero del país.
Tuvo por objetivo general: Analizar las dinámicas sociales y ambientales en los paisajes urbanos y rurales como retos para la administración de las áreas protegidas y la articulación de estrategias complementarias. Este Simposio organizado por el proyecto Subsistema de Áreas Marinas Protegidas, contó con la participación del CMAR, MarViva, INVEMAR, Parques Nacionales, Fundación Malpelo e importantes asistentes académicos.