Intercambio de experiencias Isla Gorgona
Durante la reunión de intercambio de experiencias llevada a cabo en Gorgona en Septiembre del 2014, los participantes de las AMP que hacen parte del CMAR expusieron las actividades realizadas en términos de regulación, vedas y subsidios de vedas, ordenamiento pesquero, pesca ilegal, la necesidad de implementar medidas de manejo como la creación de puertos para reducir el uso de playas como desembarcaderos. Así mismo, se expusieron resultados de experiencias de ordenamiento participativo y monitoreo de recursos hidrobiologicos con las comunidades del Parque Sanquianga, del Grupo interinstitucional y comunitario de pesca artesanal del Chocó Norte. Se puso de manifiesto la posibilidad de incluir al Área Marina de Montes Submarinos, de Costa Rica dentro del CMAR. En términos de turismo se trataron temas como ordenamiento turístico, monitoreo, regulación de sitios de buceo, certificación de guías. Finalmente, el Grupo de Prevención y Control mostraron los resultados de su gestión, donde resaltan la necesidad de compartir protocolos para determinar cómo se actúa uniformemente frente a la ilegalidad.
Surgieron 8 temas de interés para explorar en escenarios que permitieran entrar en mayor profundidad en el CMAR:
1 Evaluación y caracterización nuevos sitios de buceo Coco
2 Capacitación guías e interpretación ambiental Galapagos
3 Manejo buceo áreas protegidas Coco
4 Bioseguridad Malpelo
5 Monitoreo impacto al ecoturismo (seguimiento y análisis) Galapagos
6 Esquemas prestación de servicios ecoturísticos como las concesiones Gorgona
7 Tarifas por cobro de Uso Gorgona
8 Control embarcaciones turísticas y otras
Basados en una consulta realizada principalmente a los jefes de áreas protegidas el Grupo de Áreas Protegidas establecieron fechas y priorización de temas a tratar. Esta actividad ha sido continuada mediante reuniones virtuales que le han seguido durante el 2015.