Intercambio de experiencias en el Parque Nacional Isla del Coco
En el marco de cooperación y trabajo conjunto entre los países del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical- CMAR (Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador), para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de la región, se realizó un intercambio de experiencias de las áreas protegidas del CMAR, sobre temas relacionados con buenas prácticas turísticas, caracterización de sitios de buceo, control y vigilancia y manejo de especies introducidas en las áreas.
Este intercambio de experiencias tuvo lugar en el Parque Nacional Isla del Coco- PNIC en Costa Rica, entre el 12 de febrero y 07 de marzo de 2015, gracias a la coordinación y soporte financiero del Sistema Nacional de Áreas de Conservación- SINAC, el proyecto “Conservando Recursos Hidrobiológicos en Áreas Marinas Protegidas” financiado por la Unión Europea, y la Secretaría Pro Témpore del CMAR. En representación de Panamá participó el Jefe del Parque Nacional Isla Coiba, señor Joelbin de la Cruz, y de Costa Rica, el señor Geiner Golfin, Jefe del Parque Nacional Isla del Coco, quien fue clave para la realización del intercambio por su dedicación en la logística y organización general. Por parte de Colombia, participaría la Jefe del Santuario de Flora y Fauna Malpelo, señora Nancy Murillo, sin embargo no fue posible por sus inconvenientes de salud en último momento.
Las actividades desarrolladas en el encuentro atienden necesidades de intercambio información sobre experiencias de manejo y gestión de las áreas protegidas, control de actividades turísticas (manejo de residuos, avistamiento de mamíferos marinos, buceo, ecoturismo), costos por usos, programa de manejo sostenible de turismo del PNIC, manejo de especies exóticas, y control y vigilancia de embarcaciones (registros) principalmente. Todas ellas contribuyen al desarrollo de la gran mayoría de temáticas a discutir e intercambiar las cuales fueron propuestas por los participantes del Intercambio de Experiencias del CMAR desarrollado en septiembre de 2014 en el Parque Nacional Natural Gorgona (Colombia). Win more on glory casino online . Glory casino brings daily jackpots.
El Jefe del Parque Nacional Coiba adquirió herramientas para manejo y gestión de su AMP, control de actividades turísticas así como control y vigilancia entre otros. Adicionalmente se impartió el curso y otorgo el certificado de “Open Water PADI” al jefe del PN Coiba Joelbin de la Cruz impartido por el instructor guardaparque Roberto Cubero como parte del fortalecimiento programa de áreas marinas de Costa Rica esperando que en un futuro muy cercano se pueda implementar el monitoreo y la fiscalización de los sitios de buceos en el PN Coiba siendo el jefe del PN Coiba que lidere todo lo relacionado a la temática de manera objetiva.