Se celebró el segundo Taller para la Construcción de un Proyecto regional del CMAR a ser presentado a la KFW
Agosto 2015. Con el propósito de elaborar un proyecto regional que permita fortalecer la gestión del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), miembros de esta iniciativa se reunieron en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya en Risaralda (Colombia), en un taller que se llevó a cabo entre el 12 y el 14 de agosto de 2015.
Este encuentro se realizó gracias al apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Principado de Mónaco y el Consorcio GITEC-MarViva, y contó con la participación de representantes de los países del CMAR (Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador) incluyendo los Ministerios de Ambiente, Puntos Focales, delegados de las Autoridades de Turismo y Pesca, así como Jefes de las áreas núcleo, y representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de los cuatro países.
Ponencia de María Fernanda Cuartas, Secretaria Pro Témpore del CMAR, sobre la estructura del CMAR y los criterios de elegibilidad de la cooperación financiera del Gobierno de Alemania que orienten la definición de las líneas estratégicas y de inversión del proyecto.
Uno de los propósitos principales del taller fue analizar la posibilidad de conseguir financiamiento a través de la KFW para continuar con un estudio de factibilidad que permita elaborar este proyecto regional. Durante el encuentro se validó y concertó el diseño del proyecto con los diferentes actores del CMAR, para garantizar la construcción participativa, la búsqueda de consensos y la gestión articulada. Se logró la priorización de actividades y asignación de presupuesto para cada uno de los tres componentes de este documento: (i) Fortalecimiento de la gestión del CMAR, (ii) Conservación de la biodiversidad de las Áreas Marinas Protegidas, y (iii) Promoción del manejo mejorado en el CMAR.
Dicho estudio de prefactibilidad definirá el diagnóstico general del Corredor en temas de institucionalidad, biodiversidad, turismo y pesca. Sus resultados serán el insumo para la formulación de este proyecto de gran alcance, cuyo objetivo superior es contribuir a la conservación de los recursos naturales, la protección del ambiente y el desarrollo sostenible en la región del Pacífico Este Tropical.
PDF: 19082015 Nota de prensa 2do taller CMAR-KFW