Firma del memorando de entendimiento entre el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y la Fundación Pacífico para promover la conservación y uso sostenible del Pacífico Este Tropical (PET)
CMAR y Pacífico oficializan alianza de conservación en Costa Rica
Junio 2017. En el marco del Día Internacional de los Océanos, el 8 de junio de 2017, se firmó el Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) entre el CMAR y la Fundación Pacífico. Dicho memorándum tiene como propósito establecer una alianza estratégica para movilizar e implementar recursos en las áreas geográficas comunes en el PET Central, con el fin de contribuir a consolidar la gestión integral de los ecosistemas, biodiversidad, y recursos marinos y costeros mediante la aplicación de acciones para su conservación y uso sostenible.
Este acuerdo se formalizó en Puntarenas (Costa Rica), y contó con la participación de representantes de los ministerios de Ambiente de Costa Rica, Ecuador, Colombia y Panamá, y el Secretario Pro Témpore del CMAR (SPT), Walter Bustos.
Los temas que serán el eje de trabajo de la Alianza CMAR- Pacífico se resumen en; i) Manejo y conservación de la biodiversidad, y los recursos marinos y costeros, ii) Cambio climático, iii) Efectividad de manejo en áreas marinas protegidas, iv) Sistemas de control y monitoreo, v) Especies invasoras, vi) Desarrollo sostenible de actividades económicas como: pesca, turismo, rutas de navegación, modelos de producción, entre otros, vii) Fortalecimiento de capacidades, vii) Valoración de servicios ecosistémicos, y ix) Movilización de recursos.
Para el cumplimiento de los objetivos propuestos de la Alianza CMAR-Pacífico se cuenta con el Manual Operativo del MoU, Plan Quinquenal y Plan Anual. Y próximamente se desarrollará la Estrategia de Recaudación Conjunta de Fondos, que será el instrumento que permita efectivizar los planes e instrumentos establecidos.