I Reunión del Comité de Coordinación de la Alianza CMAR – Pacífico
Delegados de CMAR y PACÍFICO durante la reunión del Comité de Coordinación de la Alianza
Agosto 2017. Como parte de la Alianza entre el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y la Fundación Pacífico, se llevó a cabo la primera Reunión del Comité de Coordinación del Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés), firmado entre éstas dos iniciativas. El encuentro se realizó el 10 de agosto de 2017, en Guanacaste, Costa Rica.
Uno de los principales propósitos de esta reunión fue conformar formalmente el Comité de Coordinación y nombrar a los delegados de CMAR y Pacífico. De este modo, se pretende poner en marcha el MoU y el Manual de Procedimientos, instrumentos de esta Alianza.
Oficialmente, se proclamó a los siguientes delegados como parte de este Comité: Julia Miranda, Punto Focal del CMAR en Colombia; Angélica Mayolo, Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente de Colombia; Eduardo Polo, Punto Focal del CMAR en Panamá; Esteban Herrera, Punto Focal del CMAR en Costa Rica; Rubén Muñoz, representante del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica. De Ecuador: Walter Bustos, Secretario Pro Témpore (SPT) del CMAR y Eddy Araujo, Técnico de apoyo de la SPT del CMAR. Por parte de Fundación PACÍFICO, Zdenka Piskulich, Presidenta; Pamela Castillo, representante de Costa Rica por Siempre; Juan Mate y Rosa Montañez, representante de Fundación Natura; Alberto Galán y María Cristina Mejía, representantes de Patrimonio Natural; y finalmente, Natalia Arango y German Botero, representantes de Fondo Acción.
Durante este encuentro, otro de los temas prioritarios que se discutieron fue la contratación de una consultoría para elaborar una Estrategia de Recaudación de Fondos Conjunta que permitan ejecutar los planes de trabajo y proyectos para asegurar la conservación y uso sostenible del Pacifico Este Tropical (PET).