Comité Regional Ministerial del CMAR se reúne en Buenos Aires, Argentina.
En el marco de la reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe el pasado 12 de octubre de 2018, el Comité de ministros del CMAR se reunión para tomar decisiones importantes para el Corredor. La Secretaría Pro Témpore de Ecuador, presentó un informe de las actividades desarrolladas hasta esta fecha. Así mismo los miembros del Comité ratificaron la necesidad de plantear un Proyecto GEF en la ventana de aguas internacionales y que la agencia implementadora sea PNUMA, enfatizando su apoyo para impulsar esta iniciativa además de aportar recursos de los fondos Star de cada país para apalancar la propuesta. Por otro lado, se confirmó la rotación de Secretaría Técnica a Costa Rica en el 2019, iniciando así un período de transición entre Ecuador y Costa Rica. Finalmente el Comité debatió sobre la visión del CMAR a futuro, teniendo como expectativa que la iniciativa se vuelva vinculante para lo cual se debe identificar la mejor figura, así como definir los límites del CMAR es otra de las tareas pendientes que deben generar mayor discusión. Dicha reunión contó con la participación de ma. Victoria Chiriboga, Subsecretaria del Ministerio del Ambiente de Ecuador, en calidad de Presidente Pro Témpore del CMAR; Carlos Manuel Rodríguez, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE); Yamil Sánchez, Vice Ministro de Ambiente de Panamá; María Claudia García, Vice Ministra de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia; Eddy Araujo, Técnico de apoyo de la SPT del CMAR; Frida Pin Hoppe, Ministerio del Ambiente Ecuador, Ricardo Meneses, Asesor Viceministerio de Aguas y Mares - MINAE; Enid Chaverri Tapia, Directora de Cooperación Internacional – MINAE; Kelly Moreno Fontalvo, Oficina Asuntos Internacionales MINAMBIENTE Colombia; Laura Camacho Jaramillo, Parques Nacionales Naturales de Colombia.