Comercialización para Pesca responsable
Se realizó en Cali el primer intercambio comercial directo con pescadores de la subregión Sanquianga Gorgona
Desde la semana pasada, se inició el primer intercambio comercial entre una pescadería reconocida en Cali (Pescadería Gourmet) y pescadores de la comunidad de Mulatos y Bazán en el Parque Nacional Natural Sanquianaga, como respuesta a la propuesta de ordenamiento en la Subregión de los Parques Nacionales Naturales Gorgona y Sanquianga, en el Pacífico colombiano.
El objetivo de este intercambio nace de la necesidad de generar incentivos ambientales a la pesca responsable y que permita a los pescadores mejorar sus ingresos económicos y sostenibilidad en el recurso camarón como un bien y servicio de las Áreas Protegidas del pacífico colombiano, como lo son los Parques Nacionales Naturales. Éste es un importante resultado del Proyecto Conservando los Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros de Parques Nacionales Naturales y Patrimonio Natural, Financiado por la Unión Europea.
Esta iniciativa de pesca y consumo responsable se ajusta a los lineamientos de la FAO de pesca responsable y comanejo, en donde desde el año 2011 se ha realizado un trabajo articulado y participativo de evaluación de la veda entre las autoridades pesqueras (AUNAP), ambientales (Parques Nacionales), comunidades y WWF. También se ha permitido avanzar en experiencias piloto que se centran principalmente en la capacitación de los pescadores y comercializadores en buenas practicas pesqueras y en intercambios comerciales de camarón que reconocen económicamente el desarrollo de las buenas prácticas de pesca, para incentivar el uso de artes reglamentarios, respeto a los acuerdos y mejora de las prácticas sanitarias.
Se espera que a través de estas alianzas estratégicas con comercializadores, se generen intercambios de otros recursos pesqueros como el pargo, la sierra y corvina y se promueva que los consumidores de pescados y marisco en las ciudades principales apoyen estas iniciativas y compren un recurso que es sostenible biológica, económica y socialmente.